Ir al contenido principal

Reseña de "El nombre del viento"

Hola, hoy les traigo una reseña de un libro que leí hace algún tiempo, “El nombre del viento” de Patrick Rothfuss.



Ficha Técnica:

Título: El nombre del viento
Autor: Patrick Rothfuss
Editorial: PLAZA & JANES EDITORES
Páginas: 880

Sinopsis: En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar, por primera vez, la auténtica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le han convertido en un personaje legendario a quien todos daban ya por muerto: Kvothe... músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino. Ahora va a revelar la verdad sobre sí mismo. Y para ello debe empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad y su llegada a una universidad donde esperaba encontrar todas las respuestas que había estado buscando.


Cuando vi esa portada, me dije  “Por Peeta, tengo que tenerlo” y es que solo… contémplenla.


Opinión libre de spoiler


Este libro es perfecto, y estoy segura que esta frase ya les suena repetida, antes de animarme a leer el libro, busque muchas reseñas y en todas ellas, se decía que era un libro extraordinario, así que dije, este libro no puede faltar en mi colección... (intelectual, por el momento, ya que aún no lo he visto en las librerías de mi país.)

Tarde meses en terminarlo, pero  fue por descuido mío, ya que en ese entonces estaba leyendo varios libros a la vez, no fue en ningún momento, porque el libro fuera aburrido, ya que no hay puntos muertos, pero el libro si es extenso. Lo que  más me gusta de esta novela de Rothfuss, es que él tiene la habilidad para describirte mundos paralelos, con detalles precisos, sus propias historias, leyendas, creencias, espíritus, magia y dioses, WOW, si eso no es IMAGINACIÓN ESPLENDIDA, no sé de qué otra forma lo podemos llamar.



"Me llamo Kvothe, que se pronuncia "cuouz". Los nombres son importantes porque dicen mucho sobre la persona. He tenido más nombres de los que nadie merece. [...] He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos. Quizá hayas oído hablar de mí."

Me encantan los libros de fantasía, dígase como Las Crónicas de Narnia, La Historia Interminable, etc., libros en los que te trasportas a otro mundo y dimensión, donde la trama de la novela no se centre en un amor adolescente – juvenil, (no critico las novelas de amor, ya que realmente soy fans de ellas) pero de vez en cuando, es realmente una escapatoria para la vida cotidiana, leer libros como “El Nombre del viento”

Me quede maravilla con Kvote y digo quien no, ya no quiero un príncipe azul, ahora quiero a Kvothe de cabello rojizo, tocando su laúd, usando simpatía. Hasta cierto punto lo considero un libro mágico, por el hecho de que la magia se narra dentro de él, desde un punto preferencial y accesible, ya que vemos que personas sin ningún don genético, pueden practicar “magia” por decirlo de esa forma y también los Chandrian, que son seres que se apoderaran de sus pesadillas, o por lo menos de los pensamientos de las mismas.

Hay personajes que se calan dentro y te tocan la fibra del corazón con sus historias entrañables.

Como en toda buena historia, no puede faltar el romance, y en esta lo hay, y la forma en que se da, es muy clásica, pero con sus toques inesperados, y hasta cierto punto exasperante, si quieren saber de qué hablo, lean el libro. Vale decir, que este libro contiene las frases más hermosas que he leído.
Este libro es parte de una trilogía, narrada en tres días. Cada libro contiene un día del relato de la propia vida del protagonista, contada por él.

Primer día: El nombre del viento.



Segundo día: El temor de un hombre sabio.

Tercer día: Las puertas de piedra.






Sin más que agregar,  solo queda decirles que se los recomiendo totalmente, si les encanta la fantasía, este libro es imperdible en su colección.

Si ya lo han leído, déjenme sus comentarios.

Les dejo mi frase favorita:






Y no está más decir que se pasen por el micro relato de “Condenada” en la parte superior derecha del Blog. Ayuda a descubrir los secretos de Ana, con tu opinión.


Comentarios

  1. Definitivamente tengo que leer esta trilogía, sobretodo después de leer
    las maravillas que hablas de ella, debe ser buena de verdad. Me llama mucho
    la atención eso de que la historia se desarrolle en tres días y que cada
    libro sea un día. Y la frase del final es preciosa♥ Muy buena reseña! :D

    ResponderEliminar
  2. Lo quiero leer ya, siento que me encantara en sobremanera esta historia.. Eres una genia...

    ResponderEliminar
  3. Excelente reseña amiga!!!, ya leíste el segundo?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reseña de "Vuelven" de Jason Mott

Hola, en esta ocasión les traigo la reseña del libro que acabo de terminar de leer, y es que estaba muy emocionada por hablarles de el. Ya había visto la propaganda que le estaban haciendo en la tv a la serie Resurrección,  y había apuntado la fecha de estreno, pues el tema del que trataba me parecía desde ya único. No sabía que en este libro estaba basada la serie que empezó a trasmitirse en Estados Unidos, en marzo de este año. Cuando una amiga me dijo que estaba basado en el libro, instantáneamente dije; Tengo que leerme primero el libro” Y tengo mucho que decirles... Antes de empezar les sugiero también leer la Reseña de “Vuelven” de mi amigo Fran, en su blog: Escritura & Lectura, mi pasión  ya que juntos empezamos a leer el libro. Ahora sin más… allá vamos. Datos del libro: Título original: The returned (2013) Editorial: Grupo Planeta Sello: Planeta Traducción: Mireia Carol Gres Fecha Publicación: 03/2014 ISBN/ASIN: 978840812...

Carta para una amiga. (Sí eres mujer, tienes que leer esto)

Julio del 2015 Querida Anait:  ¡Hola! Sí, así empiezo escribiéndote, recuerdo que hace unos días atrás no pude terminar de escribirte una nota por tu cumpleaños, pero sin embargo hoy estoy aquí con un mundo que decirte, con muchas cosas revoloteando en mi mente, tienes que saber, tengo que decirte. En la vida nos vamos a cruzar con muchas personas, algo así como ir al zoológico y ver animales que no creías que existían ¿Ese animal como se llama? Algo así, no estoy comparando a los humanos con los animales, solo es un ejemplo. Mi punto es que vamos a conocer a personas maravillosas que llegaran a nuestras vidas   y se quedaran minutos, días o años, también personas que amaremos y que nos lastimaran, no por que quisieran hacernos daño, sino porque cuando la gente ama, sabe lastimar también, y no, no siempre es a conciencia. Ayer me dijiste que hace menos de una semana tienes enamorado, sí, el chico del que últimamente siempre me habías hablado, lo ge...

"Condenada" ¡Comenta & Comparte!

Hola *-* En esta ocasión les vengo a cargosear un poco, solo un poco eh;  hace unos días escribí un microrelato, para un concurso en una página de Facebook, Reto a la Imaginación (Creaciones Literarias) pero al terminar este microrelato, quedaron muchas dudas por lo que, algunos amigos me dijeron ¿Tienes que decirme como lo hizo Ana? Así que, les dejare aquí el Microrelato que escribí  titulado: “Condenada” pero dependerá de ustedes que pueda continuarlo, si recibo 10 o más COMENTARIOS (de diferentes usuarios, obviamente) en esta ENTRADA continuare con el relato, eso sí, no más de 3 ó 4 capítulos. Sin más, les dejo con este relato: “Condenada” Había imaginado tantas veces lo que sería volver a verlo, que confundía lo imaginado con lo soñado y a su vez, confundía lo soñado con lo vivido, así que después de todo ¿Paso o no paso? Era un día de visita en la prisión de mujeres “Santa Carmen del Socorro” las reclusas caminaban en un vaivén d...