Ir al contenido principal

Reseña "Mis whatsapp con mamá"



Título: Mis whatsapp con mamá
Autor: Alban Orsini
Páginas: 384
Editorial: Grijalbo

SINOPSIS:
«CijkiopplypM'po» es el primer whatsapp que una madre envía a su hijo con su nuevo Smartphone. Recién iniciada en las nuevas tecnologías y entusiasmada por la facilidad de irrumpir en la vida cotidiana de su retoño, aprende a manejar el nuevo teléfono a costa de la paciencia del chico.
Moderno, fresco y divertido, este relato demuestra que hoy las historias también se escriben por whatsapp.


Hoy empecé este libro, hace unos minutos lo termine y ya quiero hablarles de el, aunque tengo poco que decirles, es importante.

Opinión Personal (libre de spoiler)


Este libro es de lectura ágil, es dinámico y divertido, la forma en que está escrito es por mensajes de whatsapp, entre esta única y cariñosa madre y su hijo (el típico hijo que no le gusta que mamá este detrás de él y menos que le esté hablando todo el rato por el whatsapp)

Este es de los primeros que leo con este modo de narrativa, que es por mensaje, solo entre los dos personajes principales claro que también hay personajes secundarios de fondo como pueden serlo el gato Grisillo  (ternurita) el vecino Boris y la novia, pero solo sabemos de ellos a través de los mensajes de los protagonistas, pero pues también vemos como tocan su vida, (de una forma bastante graciosa para el lector)


El humor esta presente en cada mensaje que se dan y es por eso que no podrás pasar ni una sola página, sin al menos sonreír, hay partes que simplemente me hicieron destornillarme de risa.


Hace como cuatro días antes, había leído un spoiler mortal del final del libro, así que, como que me desanime de leerlo, pero luego vi una reseña de una amiga, y dije; “Bueno ya se el final, pero que, voy a leerlo” y no me arrepiento de nada, saber de antemano el final, no me impidió en nada que disfrute la historia hasta el último whatsapp.

Es un libro de esos que te los lees en una hora o un día, y una vez que los empiezas a lo mejor, no los puedes soltar. Lo recomiendo mucho y no solo por el trasfondo que tiene que nos deja tal vez sin querer y sin que nos demos cuenta un mensaje más que perfecto con respecto a nuestros padres. Creo que llegando a casa tengo que decir a mi mamá que la quiero, o mejor ahorita, le mandare un SMS.


Sin más que decir, se los recomiendo mucho, si te has spoliado como yo (por que supe que varios se spoliaron en un grupo de lectores en Facebook, con el final del libro) y no quieres leerlo, deja eso y léetelo, te fascinara. Y si pues no sabes que leer o a lo mejor andas con resaca literaria, léetelo, te aseguro que no te arrepentirás.

Es bastante divertido y bueno. El escritor un genio.


Si lo deseas en PDF, ya sabes, contáctame en mi página de Facebook.
Y pues, si ya lo han leído, díganme que tal.


PD: ¿Les gusta la nueva canción del blog ♪ ♪? La amo.


Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Parece muy novedoso, una trama muy fresca y diferente.
    Sin duda lo empiezo esta misma noche y te cuento que tal!
    Si es tan bueno como dices, promete. Muy buena reseña <3 *--*

    PD: Y la canción es preciosa!! :33

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reseña de "Vuelven" de Jason Mott

Hola, en esta ocasión les traigo la reseña del libro que acabo de terminar de leer, y es que estaba muy emocionada por hablarles de el. Ya había visto la propaganda que le estaban haciendo en la tv a la serie Resurrección,  y había apuntado la fecha de estreno, pues el tema del que trataba me parecía desde ya único. No sabía que en este libro estaba basada la serie que empezó a trasmitirse en Estados Unidos, en marzo de este año. Cuando una amiga me dijo que estaba basado en el libro, instantáneamente dije; Tengo que leerme primero el libro” Y tengo mucho que decirles... Antes de empezar les sugiero también leer la Reseña de “Vuelven” de mi amigo Fran, en su blog: Escritura & Lectura, mi pasión  ya que juntos empezamos a leer el libro. Ahora sin más… allá vamos. Datos del libro: Título original: The returned (2013) Editorial: Grupo Planeta Sello: Planeta Traducción: Mireia Carol Gres Fecha Publicación: 03/2014 ISBN/ASIN: 978840812...

Carta para una amiga. (Sí eres mujer, tienes que leer esto)

Julio del 2015 Querida Anait:  ¡Hola! Sí, así empiezo escribiéndote, recuerdo que hace unos días atrás no pude terminar de escribirte una nota por tu cumpleaños, pero sin embargo hoy estoy aquí con un mundo que decirte, con muchas cosas revoloteando en mi mente, tienes que saber, tengo que decirte. En la vida nos vamos a cruzar con muchas personas, algo así como ir al zoológico y ver animales que no creías que existían ¿Ese animal como se llama? Algo así, no estoy comparando a los humanos con los animales, solo es un ejemplo. Mi punto es que vamos a conocer a personas maravillosas que llegaran a nuestras vidas   y se quedaran minutos, días o años, también personas que amaremos y que nos lastimaran, no por que quisieran hacernos daño, sino porque cuando la gente ama, sabe lastimar también, y no, no siempre es a conciencia. Ayer me dijiste que hace menos de una semana tienes enamorado, sí, el chico del que últimamente siempre me habías hablado, lo ge...

"Condenada" ¡Comenta & Comparte!

Hola *-* En esta ocasión les vengo a cargosear un poco, solo un poco eh;  hace unos días escribí un microrelato, para un concurso en una página de Facebook, Reto a la Imaginación (Creaciones Literarias) pero al terminar este microrelato, quedaron muchas dudas por lo que, algunos amigos me dijeron ¿Tienes que decirme como lo hizo Ana? Así que, les dejare aquí el Microrelato que escribí  titulado: “Condenada” pero dependerá de ustedes que pueda continuarlo, si recibo 10 o más COMENTARIOS (de diferentes usuarios, obviamente) en esta ENTRADA continuare con el relato, eso sí, no más de 3 ó 4 capítulos. Sin más, les dejo con este relato: “Condenada” Había imaginado tantas veces lo que sería volver a verlo, que confundía lo imaginado con lo soñado y a su vez, confundía lo soñado con lo vivido, así que después de todo ¿Paso o no paso? Era un día de visita en la prisión de mujeres “Santa Carmen del Socorro” las reclusas caminaban en un vaivén d...