Hoy les
traigo dos reseñas en una, que viene hacer como partes de un solo libro (es que
el primero y el segundo son cortos y yo considero que no puedes leer solo uno,
sin el otro, el segundo es el complemente del primero) Si aún no has leído el
libro, te recomiendo leer solo la primera reseña. Si sigues leyendo, es bajo tu
propia responsabilidad.
“Si decido
quedarme”
Autor: Gayle
Forman
Editorial:
Salamandra
Año
publicación: 2010
Temas:Literatura:
Narrativa
Sinopsis:
Mía tiene
diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar
el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la
prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo
todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su
pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas. Una mañana de febrero, la
ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su
familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un
día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un
instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de
un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven
ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.
Opinión personal (libre de Spoiler)
Como
empezar a hablar de este libro, ¿Uhm? Me gustó mucho. Sé que muchos ya han visto el tráiler de la
película que se viene basado en este libro y puede que por medio de él, ya se
van dando una idea de que va, ciertamente el libro es un poco al estilo narrado
de la película “Ghost”.
Mía, es
una artista, de música clásica, bastante buena, es un prodigio, tiene 17 años y
es en casi todo el sentido de la palabra, una chica normal, tiene un novio, que
es guitarrista de una banda cuya fama va en ascenso y creo que hasta cierto
punto, cualquier puede identificarse con la vida de Mía, o querer la vida de
ella, porque es lo que yo diría, una perfecta vida normal.
Hasta ese
terrible accidente. Desgraciadamente, que horrible accidente.
Tienes que
tener la mente un poco abierta al leer el libro, por que explora un terreno del
que nadie sabe a ciencia cierta ¿Escuchan las personas que están en coma? ¿Es
cierto que nuestra alma se desprende de nuestro cuerpo? Cosas así, y aún más. ¿Cuánto
puedes perder en la vida y aun así querer quedarte en ella? Como digo, un poco
delicado, sensible, pero muy interesante.
En lo personal
este libro, me hizo reflexionar en cierta parte, porque, ya hablando en serio, ¿Alguien
no ha fantaseado alguna vez con no existir? Bueno, yo sí, y si fuera factible
esa opción, ¿La tomaría? Es un poco confuso realmente, pero a mí, este libro me
hizo reflexionar y me ha dado un nuevo enfoque a mi propia vida, por lo cual lo
recomiendo mucho, es un buen libro, de los
mejores que voy leyendo este año.
Van a
encariñarse con la familia de Mía, que es realmente muy interesante y los
amigos de la misma, también esta Adam que es el novio de Mía, que para mi
gusto, no se describió tan completamente. Si sigo de hablando es posible que
les eche tremendo spoiler, solo me queda decirles, tienen que leerlo, les dejo
mi frase favorita:
(Lo sé mi
reseña es corta, pero no puedo hablar más, sin echar spoiler, espero sepan
comprender)
Si aún no
has visto el tráiler de la película, te lo dejo aquí:
Rete a mi amigo Fran a leer el libro, y he aquí su reseña :D Si decido quedarme (Reseña)
Tiene un
segundo libro que es “Lo que fue de ella” que a mí en lo personal me gusta más,
y me muero por hablarles de el.
“Lo que
fue de ella”
Autora: Gale
Forman
Editorial:
Salamandra
Páginas: 224
Sinopsis:
Han pasado
tres años desde que Mía, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la
Costa Oeste para iniciar su nueva vida en Juilliard, el prestigioso
conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin
darle explicaciones. La idea de perder a Mía supuso para Adam un auténtico
tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que los
catapultaron a él y su banda, los Shooting Star, a la fama. Ahora, convertido
en una estrella de rock, con una novia famosa y acosado continuamente por fans
y periodistas, Adam vive sumido en un estado de permanente hastío y confusión.
Hasta que una noche, en Nueva York, su camino vuelve a cruzarse con el de Mía,
convertida ya en la excepcional chelista que prometía ser. El inesperado
encuentro se prolongará hasta el amanecer y les brindará la ocasión de abordar
lo que ocurrió realmente en el pasado y lo que el futuro podría depararles.
Esta reseña,
puede contener spoiler del primer libro mas no del segundo.
Opinión personal:
Como les
dije, este libro me encanto, estaba leyendo otras reseñas y a algunos el
segundo libro les apareció flojo, a otros les encanto incluso más que el
primero, bueno yo soy de ese segundo grupo.
Este libro
sin duda no es para nada como el primero, si todo el libro anterior, estábamos pendientes
de Mía y de su vida en familia, entre amigos y su novio Adam, en este libro nos
centramos más en Adam, de hecho al estar
contado desde el punto de Adam, esta vez podemos ver sus pensamientos, no solo
del presente (que es tres años después del accidente de Mía) sino que también vemos
a intervalos como lo llevo él todo el asunto.
Este libro
en particular me gusta bastante, porque me hace ver de una manera realista como
“puede ser” la vida de una superestrella, porque siendo sinceros, siempre hay
mucho escándalo que envuelve a cantantes famosos, pues con Adam vemos como lo está
llevando él, que bajo toda esa cortina de la fama, es solo una persona normal,
con miedos, con vicios, preocupaciones y dolor, creo que por eso me gusta más
este libro, porque me muestra una cara humana de las celebridades, y pues vemos
cómo es que Adam está viviendo lejos de Mía.
El segundo
libro en sí se centra en solo (aproximadamente dos días, igual como en el
primero) ya que por una casualidad del destino Mía y Adam se encuentran en
Nueva York, y recuerdan su pasado a la vez que se dicen cosas que en aquel momento les dejaron heridas
abiertas.
Para terminar,
“Lo que fue de ella” es un libro de lectura obligatoria si has leído “Si decido
quedarme” este libro tienes que leerlo, sí o sí, no hay otra cosa que decir.
Y como ya
dije anteriormente a mí me gusta más y he decir que aunque el final un poco tal
vez, predecible, fue un final cerrado, que aunque tal vez no me gusto
completamente, fue un final que dejo satisfecho y tranquilo a mi corazón y
bueno, eso cuenta mucho.
Sin más
que decir, tienen que leer estos dos libros *-*
Les dejo
esta frase de “Lo que fue de ella”, que es de una de las canciones de Adam, que
más me gusta (en algunos inicios de capítulos, hay pequeños versos de las
canciones de Adam) este en particular me encanto.
Lo han leído
¿Lo van a leer? Si deseas el libro en formato PDF, contáctame en mi pagina de Facebook J
Woow flor me fascinaron tus reseñas, he de decir que he preferido en sobremanera la ultima, hoy lo leo si o si, me engancho esta historia, pero siento que el segundo me enganchara mas :3
ResponderEliminarExcelentes recomendaciones Flor, ya leí ambos libros (antes de saber que harían pelí, de hecho supe que harían la pelí cuando salió el trailer) y a mi también me gustaron mucho. Los dos tienen lo suyo, no me puedo decidir por uno así que me que quedo con ambos. Quiero ver la pelí, solo espero que no me defrauden.
ResponderEliminar