Ir al contenido principal

"Sin Opción" 1º Historia


Francia -  XII





Lady María Teresa de Tubal se levantaba todas las mañanas muy temprano y se dirigía al altar que tenía en la sala de su mansión, para rezar todas las plegarias que desde pequeña su madre le había instruido, su marido roncaba en la habitación contigua,  quería a su marido, es muy posible que así haya sido, pero era claro que no estaba enamorada de él, era más que todo una costumbre que se había arraigado en lo profundo de su alma, ya por veinte años; ser la esposa sumisa y obediente como lo dictaba su Santidad, cumplir con las funciones que su rol demandaba, no había más nada en su vida, sino solo tal vez el vago recuerdo de Philip, el sobrino del amigo del canciller de su Majestad, hace más de veinte años, cuando llego todo escuálido hasta la casa de sus padres, usando pantalones cortos y dejando claro que no había comido decentemente los últimos días, había escuchado a los adultos hablar en ese entonces que Philip, había quedado huérfano y seria educado en el monasterio donde su tío Juan Mateo era monje.

Teresa sintió un cosquilleo en el corazón, o mariposas comiéndole por dentro, había algo en sus ojos marrones claro que le atraía, quería acercarse pero tenía terminantemente prohibido entrar a la sala sin ser llamada, así que espero en la puerta que daba a la cocina, hasta que su madre reparo la mirada en el chico que estaba haciendo esfuerzos por no caerse sobre la alfombra de la casa y llamo a Teresa para que lo condujera  a la cocina y le sirviera un poco de sopa de las sobras de ayer.

Y Teresa lo miraba mientras él tomaba sorbo a sorbo la sopa, Teresa había encontrado algo en él, en la forma en que movía sus pestañas, o como masticaba las zanahorias de la sopa, quiso hablarle, pero tampoco se le daba bien la sociabilización, es más, quiso recordar la última vez que le había hablado a un desconocido y no pudo recordar nada, y es que a ella nunca se le permitía hablar en las reuniones.

-Me llamo Teresa – aventuro ella – y vivo acá.
     -Philip – respondió él –

Mirándola solo de soslayo, pues también aparte del hambre que cada vez se iba apaciguando, el estómago empezaba a dolerle, veía a la muchacha de cabello negro lacio con un vestido ajustado que dejaba a flote sus senos bien proporcionados, no es que la vista se le desviara demasiado a ese lado del cuerpo de ella, pero la forma en que le hablaba, tenía un acento francés muy fino, y le gustaba, le gustaba que ella hablara aunque no había dicho más que cinco palabras.

Al pasar las semanas Teresa y Philip, se hicieron un poco más cercanos, cabe mencionar que Teresa solo lo veía cuando iba los domingos a misa o a confesarse un día o más de dos a la  semana, aunque no tuviera más que decirle al párroco que aquel día había estado tentada a levantarle la voz a madre o padre, sus ofensas eran nimiedades para el párroco que se los hizo saber a sus padres, no pocos días después, y ellos entendiendo de sobra que los motivos de Teresa para acudir frecuentemente a la Iglesia eran para encontrase con Philip, decidieron solucionarlo cuanto antes, así que un buen día lluvioso le anunciaron a Teresa de catorce años de edad, que dentro de un mes se casaría con el Conde de Tubal de veintisiete años de edad.

Teresa lloro hasta que se quedó sin ninguna lágrima y cada sollozo le desgarraba poco a poco la garganta, había visto anteriormente al conde de Tubal y siempre le había parecido un adulto serio y cascarrabias y no en menos de treinta días ese hombre se convertiría en su esposo. Teresa por supuesto que pensó y hasta escribió las razones por las que no quería casarse con el conde de Tubal, las enumero todas y hasta practico el tono de voz con que haría conocer sus razonamientos a sus padres, pero no se atrevió.

Philip estuvo ahí en el servicio de su boda y la vio ser entregada a otro hombre y  había soñado cada noche que sería a él. Él y no ese hombre viejo y amargado.

Teresa no supo hasta días después cuando no encontró un domingo a Philip en la Iglesia que él había partido a Roma a una misión especial, solo eso le dijeron y tampoco pudo averiguar  más porque estaba tomada del brazo de su esposo y sabia de sobra que no debía interesarse ya nunca más en la vida de algún otro hombre que no fuera su esposo.

Teresa quedo embarazada y en las labores de madre poco a poco fueron quitándole tristeza a su corazón y añadiendo quehaceres más a su vida diaria.

En su corazón y en su rostro con algunas arrugas ya había olvidado los sentimientos que alguna vez un muchacho enclenque le habían inspirado,  sus hijos se habían casado ya ambos y ahora la casa estaba vacía, y sobre su clavícula descansaba la cruz del Señor y sobre su alma cargaba con el peso que amigos y familiares habían depositado sobre ella.

Era una tarde del año 1307 en que los de La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo o más conocidos como los Caballeros Templarios acusados fielmente de herejía surcaban sus tierras, se decían que muchos de ellos estaban escondiéndose en las cuevas de propiedades de algunos de la realeza, apoyados por ellos, pero ese no era el caso del conde de Tubal, ni el de su esposa, habían jurado que de tener la oportunidad entregarían a la justicia a los caballeros que pudieran capturar pisando sus tierras.

Y habían llegado, cabalgando exhaustos, ocultándose de aquellos que antes habían sido sus amigos o protegidos por ellos, ahora los buscaban para someterlos a crueles torturas y quemarlos en la hoguera, acusados de herejía y cultos a Bafometh.

Teresa como buena católica, había escrito una carta anteriormente a un caballero que había solicitado su discreción y favor para que dos días después un grupo de  seis caballeros cruzaran sus tierras a medianoche, todo en una absoluta discreción y Teresa así lo había prometido, pero en la oscuridad de la noche donde las traiciones tejen sus telarañas, habían sido capturados los seis caballeros templarios, golpeados y atados como ganado, esperaban la luz del amanecer para ser trasportados ante la Iglesia y su Santidad donde luego de un intenso interrogatorio serian hallados culpables de herejía y quemados en la hoguera.

Pero  con los prisioneros, Teresa había querido ser hospitalaria y aunque aún escuchaba roncar a su marido, llevo ocultando con el fondo de su vestido una olla con una sopa que había hecho la noche anterior.

Subió la colina hasta llegar al granero y un guardia de su majestad estaba  a la puerta, ella profirió un ruego a la bondad de los buenos cristianos que eran y que no tenían por qué ser tan crueles con los prisioneros, pero esa no era toda la verdad, había escuchado que su esposo había nombrado el nombre de Philip de la Cruz Montalván, como uno de los caballeros capturados, y el corazón le había saltado y no había podido pegar ni un solo ojo ni una pisca de tiempo durante todo  la noche.

El guardia la dejo pasar, y la vista se le desgarro a Teresa al ver a seis hombres arrimados como costales, muchos de ellos con sangre sobre la piel y la boca y más allá en la esquina apoyado sobre un costal de heno, descansaba sin mirarla Philip, y el corazón le dio el mismo vuelco que le había dado hace más de veinte años atrás; tuvo que hacer un gran esfuerzo por no soltar la olla de sopa y correr a abrazarlo, podía sentir los ojos del guardia en su nuca, no podía delatarse, aun no.

Sirvió sopa en cuencos y fue pasando de prisionero en prisionero  y poniendo el plato en sus labios hasta que algunos un poco consientes daban pequeños sorbos, otros simplemente ya esperaban la muerte y no recibieron el alimento, y cuando llego donde estaba Philip, el corazón se le cayó en el fondo del estómago vacío, y se quedó resonando como una lata arrojada en lo profundo, dando golpes ruidosos y sordos; él tenía los ojos cerrados, ella quiso decirle “míreme”, pero no se atrevió a mover ni siquiera los labios. Le acaricio y con el vuelo de su vestido, le limpio la sangre seca que tenía por la frente y la mejilla, le llevo el cuenco de sopa hasta los labios, él quiso rechazar el líquido, y entonces la vio. Y todo el peso de los años solitarios y alejados que había pasado, parecían huecos y vacíos y un tanto lejanos.

Los ojos de Philip le guiaron hasta una de sus piernas que estaba oculta tras su propio manto, la tenía desgarrada, y Teresa tubo que ahogar un fiero grito en su garganta, ella quiso decirle miles de cosas, pero solo había tiempo y espacio para miradas llenas de todo y nada  a la vez, para silencios que gritaban todos los sonidos de amor y desolación, de entrega y perdida de vida y muerte, de dolor y gozo.

Por un momento Teresa dejo de pensar en todo lo que había a su alrededor, dejo de pensar en el Conde de Tubal que se preguntaría dónde estaría y que de enterarse de esto, la golpearía y tendría sexo violento con ella esa noche, pensó en todas las veces que había querido que Philip tocara su cuerpo y cubriera sus piernas y senos de besos y caricias, pensó en todo el amor que había tenido para él y que nunca se lo había entregado y en que al cabo nunca se lo entregaría, esos pensamientos fueron sustituidos por otros más fieros y desgarradores, sabía que Philip seria cruelmente torturado en cuanto vinieran por él, y que lo vería arder hasta convertirse en cenizas en la hoguera y por milésimas de segundo supo que era lo que tenía que hacer, aunque callo, siempre  callaba, si él había adorado al diablo, o a un gato, no le interesaba ya.

    - Mátame – le dijo el cómo  leyendo el pensamiento, como si todo la película de pensamientos que había tenido Teresa en el último segundo Philip había estado viéndolo también – tienes que matarme – dijo otra vez, haciendo hincapié en su determinación –

A Teresa los ojos se le bañaron en lágrimas aunque no dejo correr ninguna por su mejilla.

Los rayos del alba empezaban a filtrarse por el techo, y algunos de ellos tocaban las pupilas de Philip, y Teresa pudo verse reflejada en sus ojos marrones, como lo hizo aquella vez cuando Philip solo era un muchacho huérfano muerto de hambre.

El guardia de su majestad entro en el granero y con voz estridente ordeno a la Condesa de Tubal que ya era hora de retirarse, que los oficiales de su Santidad venían por los prisioneros, y  Teresa  solo pudo pensar en que él era el enemigo.

Había una hoz no tan lejos de ella, en un giro que el guardia no vio venir, la sangre pinto su uniforme antes de caer ante la mirada atónita de algunos caballeros templarios que habían observado la escena.

    Ahora Teresa, ¡Mátame! – dijo Philip, su voz rompiendo todos los silencios –

    Philip no podre –

      Sabes que soy inocente de lo que se me acusa, todos aquí lo somos, Teresa mátame ahora, van a torturarme.

    - Philip no  sé – Teresa quería decir que estaba en shock por ver la sangre del oficial que había comido en su casa más veces de las que podía enumerar, que había tenido en sus brazos al hijo de este y que ahora él yacía muerto por ella. Quería decirle que en ese momento no podía mover ni un musculo, pero siempre el sonido de los cascos de caballos acercándose, la volvió al presente, al trágico presente –

           -         ¿Cómo? – dijo una voz queda que salía de la boca de Teresa –

    -  Con la espada del guardia será más fácil. Tienes que hacerlo Teresa, por algo he caído en tus manos, ponle fin a mi sufrimiento – Teresa vio los ojos de Philip y quiso decirle que ella había ayudado a tenderles esta emboscada, quería decirle en palabras más directas que ella le había traicionado, pero no se atrevió.

Los demás caballeros comenzaron a pedir a Teresa que los matase, y en solos segundos Teresa tenia a seis hombres que imploraban el frio toque de la espada que les traería consuelo al destino tan cruel que los esperaba y se  acercaba a cada momento.

Imploraban a Teresa, que nunca había matado ni siquiera una gallina, ni matado una mariposa cuando estas entraban en su cocina. Que había matado al guardia movida más por el miedo y la impaciencia, que solo había querido noquearlo mas no degollarlo.

Teresa, empuño la espada, no le quedaba ya más tiempo, contaba solo con los pocos minutos que les demoraría llegar a los guardias de su Santidad hasta lo alto de la colina y entrar al granero.

   -  Si existe un cielo, sé que no estaré ahí mi Philip, no más – dijo Teresa, viéndole a los ojos – pero si pudiera repetir mi vida, yo te amaría también en ella – sentencio, a la par que ensartaba el corazón de Philip en la espada.

Meses después cuando la condesa  Lady María Teresa de Tubal tuvo que pararse frente a su Santidad, para escuchar su sentencia, por haber matado a seis prisioneros acusados de herejía, más la muerte de un guardia imperial; se le acuso de locura y fue sentenciada a pasar cinco años en la cárcel. A Teresa casi le supo a gloria su castigo, eso significaba para ella, que no volvería a la mansión otra vez para ser abusada sexualmente por su marido. Hubiera reído en frente de su Santidad, si no hubiera estado actuando como una mujer que ha perdido la cordura, mirándose los dedos y mirando a las paredes sin enfocar la mirada en nada en particular.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña de "Vuelven" de Jason Mott

Hola, en esta ocasión les traigo la reseña del libro que acabo de terminar de leer, y es que estaba muy emocionada por hablarles de el. Ya había visto la propaganda que le estaban haciendo en la tv a la serie Resurrección,  y había apuntado la fecha de estreno, pues el tema del que trataba me parecía desde ya único. No sabía que en este libro estaba basada la serie que empezó a trasmitirse en Estados Unidos, en marzo de este año. Cuando una amiga me dijo que estaba basado en el libro, instantáneamente dije; Tengo que leerme primero el libro” Y tengo mucho que decirles... Antes de empezar les sugiero también leer la Reseña de “Vuelven” de mi amigo Fran, en su blog: Escritura & Lectura, mi pasión  ya que juntos empezamos a leer el libro. Ahora sin más… allá vamos. Datos del libro: Título original: The returned (2013) Editorial: Grupo Planeta Sello: Planeta Traducción: Mireia Carol Gres Fecha Publicación: 03/2014 ISBN/ASIN: 978840812...

Carta para una amiga. (Sí eres mujer, tienes que leer esto)

Julio del 2015 Querida Anait:  ¡Hola! Sí, así empiezo escribiéndote, recuerdo que hace unos días atrás no pude terminar de escribirte una nota por tu cumpleaños, pero sin embargo hoy estoy aquí con un mundo que decirte, con muchas cosas revoloteando en mi mente, tienes que saber, tengo que decirte. En la vida nos vamos a cruzar con muchas personas, algo así como ir al zoológico y ver animales que no creías que existían ¿Ese animal como se llama? Algo así, no estoy comparando a los humanos con los animales, solo es un ejemplo. Mi punto es que vamos a conocer a personas maravillosas que llegaran a nuestras vidas   y se quedaran minutos, días o años, también personas que amaremos y que nos lastimaran, no por que quisieran hacernos daño, sino porque cuando la gente ama, sabe lastimar también, y no, no siempre es a conciencia. Ayer me dijiste que hace menos de una semana tienes enamorado, sí, el chico del que últimamente siempre me habías hablado, lo ge...

"Condenada" ¡Comenta & Comparte!

Hola *-* En esta ocasión les vengo a cargosear un poco, solo un poco eh;  hace unos días escribí un microrelato, para un concurso en una página de Facebook, Reto a la Imaginación (Creaciones Literarias) pero al terminar este microrelato, quedaron muchas dudas por lo que, algunos amigos me dijeron ¿Tienes que decirme como lo hizo Ana? Así que, les dejare aquí el Microrelato que escribí  titulado: “Condenada” pero dependerá de ustedes que pueda continuarlo, si recibo 10 o más COMENTARIOS (de diferentes usuarios, obviamente) en esta ENTRADA continuare con el relato, eso sí, no más de 3 ó 4 capítulos. Sin más, les dejo con este relato: “Condenada” Había imaginado tantas veces lo que sería volver a verlo, que confundía lo imaginado con lo soñado y a su vez, confundía lo soñado con lo vivido, así que después de todo ¿Paso o no paso? Era un día de visita en la prisión de mujeres “Santa Carmen del Socorro” las reclusas caminaban en un vaivén d...