Título
Original: Me Before You
Serie: Libro
Único
Autor: Jojo
Moyes
Nº de
Páginas: 496
Editorial:
Suma de Letras
Año: 2012 en
Estados Unidos
SINOPSIS: Louisa Clark sabe
muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa.
Sabe que le gusta trabajar en el café Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a
su novio Patrick.
Lo que Lou
no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas
las que la mantienen en su sano juicio.
Will
Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que
ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a
solucionarlo.
Lo que Will
no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de
color.
Y ninguno
de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre.
Yo antes de
ti reúne a dos personas que no podrían tener menos en común en una novela
conmovedoramente romántica con una pregunta: ¿Qué decidirías cuando hacer feliz
a la persona a la que amas significa también destrozarte el corazón?
Opinión
Personal:
Ya, parece
una sinopsis típica de un libro romántico tipo de amor, pues STOP, no lo es.
Esta parece
ser mi ultima reseña del año, y estoy feliz de que sea especialmente este
libro, que he considerado uno de los cinco mejores que leí este año. (Lista que
posteare el primero de enero, por si les interesa) en fin vayamos allá.
Libre de spoiler
(por ahora)
Lo había visto
por aquí, con esa portada de letras gigantes tan llamativas, “Yo antes de ti” por
aquí “Me before you” por allá. Lo comentaban en los grupos, decían que te hará
llorar, que es bueno, otros decían que solo “es un buen libro” así que eso me
pico la curiosidad mucho, no sé si sea porque me gustan leer libros que me
pongan depresiva. Okya.
Así que
hace una semana atrás dije “Me lo aventare”
Tres días después
(lo sé, este libro es para acabarlo en cuestión de horas, pero el trabajo de
fin de año, no deja tiempo) termine el libro echa bolita en un rincón del servicio
higiénico, con lágrimas corriéndome por las mejillas…. ¿Qué me paso?
Lou,
diminutivo de Louisa, es una nuestra protagonista, tiene 26 años y es en todo
el sentido literal de la palabra “una chica normal, con una vida normal” (nada
de vampiros, cazadores de sombras, ni otra cosa) vive con sus padres, tiene un
trabajo en una cafetería, y tiene un novio que es entrenador personal, en
resumen tiene la vida normal, es fácil identificarse con ella, porque de alguna
forma, es como la vida de muchas chicas a esa edad, y por qué aún no ha visto
más allá de su pequeña ciudad, y está bien, Louisa se conforma con eso. Personalmente
me identifique con ella al 100%, en la forma en que pensaba y en su modo de
vida.
Ella pierde
su trabajo de un momento a otro, ella va a trabajar y ese mismo día le dicen “Este
es tu último día de trabajo”, por lo que ella tiene que empezar a buscar otro
trabajo desde ya, y como en su casa la situación económica no va bien, ella no
puede darse el lujo de estar sin trabajar, por lo que se ve obligada inmediatamente
a buscar otro empleo…. Y ahí a Louisa le suceden peripecias mientras busca un
empleo, hubo momentos en que leía esa parte y estaba de carcajadas por Louisa.
Hasta claro, por supuesto, se choca con este “empleo” donde debe proporcionar
cuidado y compañía a un tetrapléjico C5/C6 (antes de leer este libro no tenía
idea de que fuera eso).
Will
Traynor, es ahora un tetrapléjico que vive recordando su pasado, porque el
presente y futuro que le aguarda en el estado en que esta, no le interesa en lo
absoluto y está deseando ponerle fin. Louisa llega ahí, y al principio este par
es un disparate completo, Louisa lo evita lo más que puede (a pesar de que no puede dejarlo solo más de 15 minutos) y
Will la trata de la manera más sencillamente humillante posible. A medida que pasan los días Louisa va descubriendo
más cosas de Will y aunque trata de
entenderlo tampoco querrá quedarse callada ante tan mal trato y es así en el
momento en que ella empieza a devolverle el insulto y le contradice, en que su
amistad nace.
Y aunque
Will y Louisa acaparan todo el tiempo esta novela, hay personajes secundarios entrañables,
cada uno muy bien estructurado y eso es algo que quiero resaltar en la autora,
no solo personajes que aparecen por ahí, y sabes sus nombres y nada más, cada
personaje secundario, tienen personalidad y su historia que se anexa a los
protagonistas, resalto a la hermana de Louisa, Treen, ella fue un personaje que
le aporto energía y Nathan, es realmente entrañable, los padres de cada uno de
los protagonistas, te hacen por más de una vez reírte o compadecerte de la situación
a la que se ven obligados a enfrentar.
Y el lugar
donde se desarrolla esta historia, la casa propiamente dicho, lo describen como
un castillo y los lugares donde nos lleva Moyes en su historia, no sé si sean reales
o no, pero si existe ese laberinto que se describe ahí, yo quiero conocerlo. Además
cabe decir que la historia de nuestro libro se desarrolla solo en seis meses.
Sin dar
mucho spoiler, esta historia te hará pensar y meditar en horas de la madrugada qué harías tú si estuvieras
en los zapatos de Will o Louisa, te hará preguntarte sobre la vida, si quedarte
ahí sentado o salir a fuera a buscar
aventuras, te dejara con un mensaje de vida al mismo tiempo en que te dejara un
hueco en tu corazón.
El libro está
contando desde el punto de vista de Louisa, sin embargo hay capítulos entre la
historia que son narrados desde el punto de vista de los personajes allegados a
ellos, lo que hace que podamos tener una panorámica de como se ve la relación y
la vida de Will y Louisa desde otro ángulo, lo que aporta detalles que se nos
escapan de Louisa y de esta forma nos da mucha más panorámica y al mismo tiempo
nos hace querer y no querer ponernos en los zapatos de los protas.
La autora
realmente se lució al escribir un libro con esta temática y aún más poder
desarrollarlo de la manera en que lo hizo. Este es un libro que realmente
amaras y si no por lo menos, no podrás dejarlo a medias. Es un libro que al terminarlo,
querrán volver a leer, de hecho eso estoy haciendo. Será un libro que no querrán
terminar y al mismo tiempo te sentirás satisfecha de que terminara de una vez.
(Libro de sentimientos encontrados, así lo llamo yo) desde aquí viene UNA PARTE
CON SPOILER, SI NO QUIERES LEER ESTO, NO SELECCIONES TODA ESTA PARTE EN BLANCO
Y SÁLTATE HASTA LAS LETRAS MORADITAS DE ABAJO OTRA VEZ.
¿Por qué Will?
¿Por qué lo hiciste? ¿Por qué quieres irte a Dignitas? ¿Por qué te fuiste a
Dignitas? Si, ya, tenía que soltarlo, ¿Entiendo a Will? Por supuesto que lo
hago, hasta cierto punto, tal vez yo hubiera hecho lo mismo, me dolió leer al
final esa carta o nota de la fiscalía, esas palabras, “ha muerto” no quería creer
que Will lo hiciera y sin embargo desde la mitad del libro me lo vi venir. Me dolió
mucho como quedo Louisa, destrozada en maneras difíciles de describir, pero ame
como el impacto su vida y le dio sueños, porque reconozcámoslo, sin Will no
hubiera entrado en la vida de Louisa, ella tendría niños del hombre maratón con
un empleo donde llevaba pollos muertos, Will le cambio la vida, le puso al alcance
ser la mejor persona que podría llegar a hacer, y a cambio ella, le entrego en
seis meses un “infinito” Dios ya se, ¿Por qué tengo que leer libros así? Esto me
ha golpeado muchísimo más que la muerte de Gus, y saben por qué? Porque al
empezar al leer el libro, todo parecía indicar que Will iba a morir, entonces
yo dije… AJA!!, no dejare que me pase lo mismo que me paso con Bajo la misma
estrella, creer que va a morir Hazel para que al final muera Gus, así que yo imaginaba
que al final Louisa iba a morir, de alguna forma no sé, pero no… cruel
realidad. En fin. No encuentro palabras para describir como me afecto la muerte
de Will y como lo ame, no me imagino el
final del libro de otra forma y sin embargo quisiera que hubieran tenido más
tiempo, otra oportunidad. ¿Por qué Will Traynor? ¿Por qué?
“Comprendí que
tenía miedo a vivir sin él. ¿Cómo es que tienes el derecho a destrozarme la
vida, quise preguntarle, pero yo no tengo ningún poder en la tuya?”
Fin del
spoiler.
Para
terminar este libro tiene frases comunes pero hermosas, pequeñas pero con un
trasfondo que te toca los pilares de la existencia. Es de lectura obligatoria
para cualquier persona que le guste leer y para aquel que no, también, es un
libro que no puedes irte de este mundo (ay T_T) sin leerlo.
No cabe
duda que desde ahora leeré los libros que saque Jojo Moyes, porque realmente me
ha demostrado que es una genia para escribir historias estructuradas, personajes
con sentimientos y vidas comunes extraordinariamente reales y sin duda, llenos
de sentimientos intensos.
Un libro
que desde que lo empiezas no tiene lagunas, lo sigues y lo sigues hasta que lo
terminas y ya, y si lloras como si no, sabes que disfrutaras de una manera
desbastadora esta historia.
En pocas
palabras. Imperdible. Impresionante. Única.
Dato
curioso: Se nos viene la película, esta foto la autora la publico en su cuenta
oficial de Facebook. Sí, nada menos que Sam encarnara a Will… ¿Alguien se hará
responsable de como saldré del cine cuando vaya a verla? Pfff Desconsiderados.
PUNTAJE: 5/5
Link de
descarga PDF: Lo Quiero
Si no te
funciona el link, deja un comentario con tu correo y te lo enviare. Gracias por
leer.
Lo quiero leer mandamelo, quedaste de hacerlo *-* Se ve bueno
ResponderEliminarOMG!
ResponderEliminarLa verdad es la primera ves que leo una reseña tuya y simplemente es perfecta me quito el sombrero definitivamente.
La verdad me llamó la atención este libro *Acabo de revisar el catalogo por internet y este libro se encuentra en físico* Por lo cual lo intentaré comprar y haré la reseña :3
PD: Ya se quien me puede ayudar a diseñar un blog ;)
Gracias Edi, cumplidos que me echas. Tienes que leerte el libro, te acosare hasta que lo leas, en serio es muy bueno, y ya muero por ver una reseña tuya con este libro y que me menciones e_e Okya. jejeje.
EliminarPD: Jajajaja, no soy tan buena en esto del blog, pero en el algo puedo ayudar :)
Hola!
ResponderEliminarNo sé si quiero ir a Laberinto, si bien lo describen hermoso me acordaría de "esa" parte del libro, cuando Will rescata a Lou de su recuerdo ¿Podré soportarlo?
Yo he amado a Nathan, es un personaje como bien dices entrañable. Al terminar el libro me puse a pensar ¿Qué estoy haciendo con mi vida?
SPOILER Llegué a comprender la decisión de Will, él se sentía como un estorbo.¿Qué se siente pasar de ser un hombre aventurero e independiente a alguien que necesita le den de comer? pero eso no quita el dolor que sentí al leer su muerte, ya sabes a los restos de mi mutilado corazón le echaron ácido muriático T-T FIN DE SPOILER
Bueno Flor, si sigo comentando me echaré a llorar.
Besos!
Lágrimas en MODO ON :'( :'(
Eliminar