Hola! Esta es mi primera reseña del año estoy muy feliz de empezar con este libro :)
SINOPSIS:
¿Qué harías si decidieran desconectarte? Connor, Risa y Lev tal vez consigan
escapar..., pero ¿sobrevivirán? Tres vidas distintas. Una ley implacable. Un
único final. Solo si llegan a los dieciocho podrán evitarlo. La Segunda Guerra
Civil de Estados Unidos, también conocida como «Guerra Interna», fue un
conflicto prolongado y sangriento que concluyó con una resolución
escalofriante: la vida humana se considerará inviolable desde el momento de la
concepción hasta que el niño cumpla los trece años, entre los trece y los
dieciocho años de edad, sin embargo, los padres pueden decidir «abortar» a su
hijo de modo retroactivo... con la condición de que el hijo, desde un punto de
vista técnico, no muera. Al proceso por el cual se acaba con él al mismo tiempo
que se le conserva con vida se le llama «desconexión». Actualmente, la
desconexión es una práctica frecuente y socialmente aceptada.
Opinión Personal LIBRE
de SPOILER
Y me alegra empezar con este libro, realmente estoy feliz de
empezar con él, solo hace unas horas lo termine y tengo mucho/poco que
contarles. Antes que nada, este libro me dejo anonadada, lo considero el mejor
libro de distopia que he leído en lo que va de mi vida. Y sin embargo será una
corta reseña, pues quiero evitar dar spoiler y dejarlos así como sin decirles
mucho, para que los sorprenda todo.
Este libro es el primero de una tetralogía, solo los dos
primeros están en español (por ahora)
Recuerdo que leí la sinopsis hace un tiempo atrás y la idea de
que los padres pudieran decidir “matar” a sus hijos, me pareció un poco perturbadora,
así que lo puse en la lista de mis pendientes, pero luego vi todas esas críticas
exuberantes que tiene y me dispuse a leerlo…
Fue la revolución en mi cabeza.
Shuterman nos presenta un mundo distopico, que aunque no se
menciona la fecha (2030, 2050, etc.) de
alguna forma nos hace sentir no tan irreal, la forma en que Neal maneja los
conceptos en los que rige esta “actualidad” tienen una cruel lógica, se habla de esta desconexión que se podría decir
que es como descuartización de estos chicos cuyos padres han firmado esta “desconexión”
pero no es solo eso, nos habla de aquellos chicos que crecen bajo la tutela del
estado y como aplica para ellos la desconexión, también tenemos los “diezmos”
cuyos niños han sido desde su concepción instruidos para ser desconectados.
El libro está narrado en tercera persona, pero se centra por
capitulo en cierto personaje, así que aunque estas viendo lo que pasa por la
cabeza del personaje y lo que no, también te adelanta cosas que los personajes aun no saben, lo que
te pone en un estado de más ansiedad, porque mientras el lector ya sabe ciertos
planes de ciertos personajes, los otros no, y eso aumenta la ansiedad por ver
como se tornan las cosas.
El libro sigue en particular a tres chicos, Connor, quien sus
padres firmaran su orden de desconexión,
Risa que ha vivido en una casa del estado al ser abandonada por sus padres, y
Lev que es un diezmo.
Realmente los tres principales lograron meterse en mi piel, que
podía seguirlos y ponerme triste o sentir alivio mientras seguía su historia,
pero sin embargo fue Lev que se quedó atorado en mi corazón y no, no estoy
diciendo que es mi nuevo novio literario, muy por el contrario, me siento unida
a él, y lo veo como a alguien a quien quiero proteger, aunque no necesita que
lo protejan (sí, lo sé, este libro me ha
traumado)
Para culminar mi reseña, tengo que confesar que Desconexión es
el libro que más reacciones, sentimientos y emociones generó en mí, desde
pánico, ansiedad, lastima, pena, dolor y ganas de vomitar, sí, ganas de
vomitar. Termine en un estado de shock y
con ganas de devorarme el segundo libro, que por cierto estoy haciendo ya. Yo estaba así...
¿No sabes si leerlo? Léelo, sácalo de tu enorme lista de
pendientes y léelo ahora, ¿Te gustan las distopias? No sé qué esperas para leer
esta, ¿No te gustan las distopias? Entonces tienes que leer este libro, porque
aunque es una distopia, ni siquiera lo parece. Mientras leía el libro pensé, si
es que en algún momento en el futuro, nuestros gobernantes no harán lo mismo
que en el libro.
Como vuelvo a repetir, no es de esos libros en que la ficción es
abundante y te presenta humanos que ya no parecen humanos, este libro te cuenta
la historia de chicos como tú, y de alguna manera hace que te identifiques con
ellos, sí, lo que escuchaste, puedes identificarte con los personajes al cien
lo que hace que leer este libro se vuelva más aterrorizante y excitante al
mismo tiempo.
Ahh y está lleno de frases existenciales, ciertas y cargadas de sentimientos
encontrados. Esta es una.
"Es como esos fantasmas que no saben
que están muertos. Se mantiene intentando ser él, y no puede comprender por qué
el resto de él no está allí"
“Vas por la
vida leyendo libros y lees Los Juegos del Hambre, sabes que Collins es una genio,
sigues leyendo distopias, nada parece ser mejor, luego lees Correr o Morir y te
quedas pasmado, luego sigues con Divergente y te das cuenta que Roth ha
exagerado, ha creado un mundo distopico, donde no solo el mundo es nuevo, sino
los humanos, son más fríos, más despiadados, pero qué diablos, tiene acción,
pierdes la fe, luego lees Legend y Marie Lu, te devuelve la fe en las
distopias, pero, pero…entonces lees Desconexión, te sacas el sombrero, le
lustras los zapatos a Neal, porque sabes que esta distopia, derroca a las
demás”
(Esta
es mi humilde opinión)
Le doy 10 estrellas ♥
¿Quieres leerlo? ¿Ya lo leíste? Cuéntame tu opinión. ¿Lo
necesitas en PDF? Solo déjame tu correo.
Besos.
Flor avisame cuando estén listos los 4 libros, detesto leer cosas incompletas!! :)
ResponderEliminarOMG!
ResponderEliminarEn serio es tan buena?
Woo tienes una forma excelente de plasmar tus reseñas :3