Ir al contenido principal

Fragmentos de una vida sin color

Este es el poema que no pudo ser poema y se convirtió en un pequeño fragmento de vida, de desamor, de noches gélidas en un cálido cuarto en otoño.

Ella esta esperando una vez más,

Como tantas veces, tan igual y tan repetido,

Él le esta esquivándola como siempre

Tratando de evitar lo que ella anhela que pase,

Ellos dos ahí son un conjunto de sentimientos

más que encontrados, explosionados, explotados

Ella añora un poco de cariño, tal vez y acaso un poquito de deseo,

Por que es, esa palabra la que se ha ido escurriendo

De sus días al pasar los años,

No lo vio venir ni en pesadillas

Sentirse tan nulamente deseada

Por aquel que duerme al lado suyo,

Pero ella le espera, espera lo inesperable…

 

Al pasar los días, la esperanza se va convirtiendo en algo oscuro

En un sentimiento que ella no puede describir,

Ya no espera, ella deduce

Ya no anhela, le duele…

Sabe que él no sé acercará con un beso a rosarle la mejilla

Que él no le dará un “buenos días” mientras pone un beso en sus labios secos,

Que, en la noche acostada a su lado, él no intentará tocarla

Él no lo intentará, si es que acaso le hablará de problemas de dinero, problemas del trabajo o tal vez algún asunto de política,

Pero mientras ella con sus pensamientos le dice…

“Tócame, estoy aquí, mi piel quema por ti,

Me quemo por ti…”

Y él al cabo de un tiempo se dormirá y al final se mesclarán sus lágrimas con los ronquidos altisonantes de él.

Y será una noche más en la que ella sentirá la infelicidad colarse bajo sus parpados lo que la hará ver la vida tan gris.

 

Él la ama por supuesto que sí, de seguro que lo hace y lo demuestra, muy a su manera tal vez, comodidad en casa, tardes de películas acurrucados en la cama, salidas de compras, antojos entre semana, él seguramente se pregunta:

¿Por qué esto no le es suficiente?




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña de "Vuelven" de Jason Mott

Hola, en esta ocasión les traigo la reseña del libro que acabo de terminar de leer, y es que estaba muy emocionada por hablarles de el. Ya había visto la propaganda que le estaban haciendo en la tv a la serie Resurrección,  y había apuntado la fecha de estreno, pues el tema del que trataba me parecía desde ya único. No sabía que en este libro estaba basada la serie que empezó a trasmitirse en Estados Unidos, en marzo de este año. Cuando una amiga me dijo que estaba basado en el libro, instantáneamente dije; Tengo que leerme primero el libro” Y tengo mucho que decirles... Antes de empezar les sugiero también leer la Reseña de “Vuelven” de mi amigo Fran, en su blog: Escritura & Lectura, mi pasión  ya que juntos empezamos a leer el libro. Ahora sin más… allá vamos. Datos del libro: Título original: The returned (2013) Editorial: Grupo Planeta Sello: Planeta Traducción: Mireia Carol Gres Fecha Publicación: 03/2014 ISBN/ASIN: 978840812...

Carta para una amiga. (Sí eres mujer, tienes que leer esto)

Julio del 2015 Querida Anait:  ¡Hola! Sí, así empiezo escribiéndote, recuerdo que hace unos días atrás no pude terminar de escribirte una nota por tu cumpleaños, pero sin embargo hoy estoy aquí con un mundo que decirte, con muchas cosas revoloteando en mi mente, tienes que saber, tengo que decirte. En la vida nos vamos a cruzar con muchas personas, algo así como ir al zoológico y ver animales que no creías que existían ¿Ese animal como se llama? Algo así, no estoy comparando a los humanos con los animales, solo es un ejemplo. Mi punto es que vamos a conocer a personas maravillosas que llegaran a nuestras vidas   y se quedaran minutos, días o años, también personas que amaremos y que nos lastimaran, no por que quisieran hacernos daño, sino porque cuando la gente ama, sabe lastimar también, y no, no siempre es a conciencia. Ayer me dijiste que hace menos de una semana tienes enamorado, sí, el chico del que últimamente siempre me habías hablado, lo ge...

"Condenada" ¡Comenta & Comparte!

Hola *-* En esta ocasión les vengo a cargosear un poco, solo un poco eh;  hace unos días escribí un microrelato, para un concurso en una página de Facebook, Reto a la Imaginación (Creaciones Literarias) pero al terminar este microrelato, quedaron muchas dudas por lo que, algunos amigos me dijeron ¿Tienes que decirme como lo hizo Ana? Así que, les dejare aquí el Microrelato que escribí  titulado: “Condenada” pero dependerá de ustedes que pueda continuarlo, si recibo 10 o más COMENTARIOS (de diferentes usuarios, obviamente) en esta ENTRADA continuare con el relato, eso sí, no más de 3 ó 4 capítulos. Sin más, les dejo con este relato: “Condenada” Había imaginado tantas veces lo que sería volver a verlo, que confundía lo imaginado con lo soñado y a su vez, confundía lo soñado con lo vivido, así que después de todo ¿Paso o no paso? Era un día de visita en la prisión de mujeres “Santa Carmen del Socorro” las reclusas caminaban en un vaivén d...