TOP 7
Hola, ¡Feliz nuevo año! Estoy
muy contenta de empezar un nuevo año aquí en mi pequeño rincón virtual, y como
saben me considero una come libros que no hará dieta nunca, así que el 2014, me
leí 54 libros, mi meta fue 50, pero llegue a duras penas, relativamente termine
de leer los 50 en octubre, y luego en noviembre y diciembre solo me leí 4 más,
así que no estoy muy orgullosa de mí, mi meta para este 2015, es 65 así que
espero lograrlo.
Estoy leyendo actualmente Desconexión
por Neil Shusterman y La mecánica del corazón (sí, leo más de un libro a la vez
y no, no me confunde) soy poderosa, Okno.
Aquí vamos. Trataré de
ponerlos en orden, del que más me gusto, al que menos (tratare, porque es difícil
en sí, elegir solo 7 de 54) y al final agregare una lista de 3 libros, que si
no los hubiera leído, a lo mejor hubiera usado ese tiempo en leer libros que de
verdad me hubieran gustado más.
La Historia Interminable por
Michael Ende.
SINOPSIS: Bastián Baltasar Bux es un niño de once años que descubre en
una antigua librería un libro titulado “La Historia Interminable”, el cual
posee poderes mágicos. Esa magia hace que el mismo Bastián se convierta en un
héroe de esa historia que parece no terminarse nunca, en la que se unirá a
Atreyu, otro niño, con el objetivo de salvar al mundo de fantasía.
Escondido en el desván de su
colegio, Bastián devora durante las horas de clase este enigmático libro, que
relata la destrucción de todo un mundo lleno de fantasía. Una especie de
"Nada" misteriosa destruye todo el país y a todas las criaturas que
lo habitan. A medida que avanza en su lectura, Bastián se da cuenta de que la
salvación de Fantasía depende de él; de que consiga entrar en el libro.
“Fue un libro que me recomendó uno
de mis mejores amigos (que bien me conoce) como ven es un libro donde el
protagonista se introduce dentro del libro que está leyendo, en un mundo que
existe al parecer dentro del mismo, es un lugar fantástico, por momentos se me hacía
un poquitín pesado porque tenía tantos detalles de este nuevo mundo y sin
embargo fue un libro que disfrute de principio a fin, si eres de mi edad o un
poco mayor de seguro recordaras las películas de la historia sin fin, pues está
basado en este libro, aunque la película nunca le hace justicia al maravilloso
libro que es.”
Puntaje: 4 de 5
PUESTO: 6
Ciudad de Fuego Celestial (6º
libro de la Saga Cazadores de Sombras)
Solo si has leído los libros
anteriores a este, podrás entender por qué le di este lugar, este año, simplemente
Cassandra sabe cómo cerrar sus historias y al mismo tiempo introducirte en otra
saga que va a sacar pronto, en otras palabras, al terminar de leer este libro, estoy muriendo literalmente por leer los otros
tres que va a sacar, que ya no son propiamente dicho la continuación de este,
pero que sin embargo saldrán personajes de esta genial saga.
PUNTAJE: 4
de 5
PUESTO: 5
Los días que nos separan por Laia
Soler
Sinopsis: Abril está
obsesionada con sus sueños. Desde que se cruzó con ese desconocido en la
biblioteca, él se le aparece cada vez que se queda dormida. En su mundo
onírico, el chico es Víctor, un burgués de la Barcelona de 1914, y ella... Ella
ni siquiera es ella misma, sino Marina, una obrera que vive en el mismo
edificio que Víctor.
Mientras la historia de los
dos jóvenes del pasado avanza noche tras noche, Abril lucha por mantenerse al
margen de las emociones de Marina e intenta descubrir qué significan esos
sueños.
Mi reseña: Los días que nos separan
“Este fue un libro que me sorprendió
muchísimo, por que leía dos mundos paralelos en una sola historia, quede
totalmente encantada con los personajes dentro de los sueños de Abril, sin
lugar a dudas uno de los mejores del 2014.”
PUNTAJE:
4.5 DE 5
PUESTO 4
Trilogía Legend por Marie Lu
Sinopsis: June y Day solo
tienen una cosa en común: que son totalmente opuestos. Mientras que June es la
joven que sacó la mejor nota en las pruebas de aptitud que realizan todos los
niños y se ha convertido en la niña prodigio de la República, Day sacó la peor
puntuación y ha pasado a ser el delincuente más buscado de todo el país.
“Si te gustan las distopias innovadoras,
simplemente no puedes dejar de leer estos
libros, pongo en este puesto a los tres libros que conforman la trilogía,
porque realmente son muy agiles y cortos de leer, no podía separar solo uno, porque
los tres me dejaron con la cabeza en su mundo y el final, simplemente dejo mi corazón
en un suspiro en el amanecer”
PUNTAJE:
4.5 de 5
El principito por Antoine de Saint-Exupéry
“Tres palabras para describir
este libro: Imperdible. Único. Invaluable. En resumen, no puedes irte de esta
vida sin leerlo y cuanto antes lo leas mejor.”
PUNTAJE: 5
DE 5
PUESTO: 2
Yo antes de ti por Jojo Moyes
Sinopsis: Louisa Clark sabe
muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa.
Sabe que le gusta trabajar en el café Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a
su novio Patrick.
Will Traynor sabe que un
accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece
insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a solucionarlo.
Y ninguno de los dos sabe que
va a cambiar al otro para siempre.
“Me dejo en un estado de “zombificame” no fue
lo que esperaba y sin embargo me toco de maneras que no imagine, el único de
esta lista que me hizo llorar, altamente recomendable, y no, no es para nada
una típica historia de amor. Esto es otra cosa. Es Increíble”
PUNTAJE: 5
de 5
PUESTO 1
1 y 2 de las Crónicas del Asesino
de Reyes.
Dejare mis dos reseñas del
libro por aquí.
Reseña: El nombre del viento
Reseña: El Temor de un Hombre Sabio
“Estos son unos libros que combinan,
fantasía, magia, aventura, suspenso y romance en cada línea, oración, párrafo y
capitulo, sin duda, los dos como conjunto, los mejores que leí este año”
PUNTAJE: 5
de 5
Y… cuatro libros (si, sé que dije
tres, pero no podía dividir una trilogía) que no me gustaron L
Puesto: 3
Eleanor and Park
“Estaba amando esta historia
hasta que llegue al último capítulo y todo se fue abajo, hay muchos a los que
les encanta, pero no soy de ese grupo.”
Puntaje: 1.5
Puesto: 2 y 1
Trilogía Divergente,
Insurgente y Allegiant.
“Caray, no sé, a casi todo el
mundo les gusta, pero para mí no fue ni de lejos el boom, encontré mucha
inconsistencia entre sus personajes y como interactuaban entre ellos, me pareció
muy floja y el final, ilógico, como que fue escrito solo para causar impacto
sin ser consecuente, prácticamente tuve que obligarme a terminar la trilogía,
en serio.”
Puntaje: 1.5
Y así, acabamos esta lista,
me divertí y entretuve mucho haciéndola, me gustaría que me comentaran, si
leyeron alguno de ellos y que les pareció, o en todo caso, me comenten cual es
su top de libros favoritos 2014.
Un abrazo.
Comentarios
Publicar un comentario